Según NielsenIQ, el consumo de bebidas en Perú muestra señales de recuperación desde marzo de 2025, impulsado por factores como la variedad de productos, la innovación y la mayor distribución de bebidas. Aunque el acumulado anual sigue siendo negativo, las categorías de bebidas no alcohólicas y bebidas alcohólicas han mostrado un crecimiento, con una desaceleración en el aumento de precios, especialmente en el canal de autoservicios.
Detalles del consumo de bebidas en Perú:
- Recuperación en consumo:El mercado de bebidas en Perú ha experimentado una recuperación, especialmente en el canal de autoservicios, donde se observa un crecimiento más acelerado en el consumo de bebidas no alcohólicas y alcohólicas.
- Menor aumento de precios:El incremento de precios en el sector de bebidas ha sido más moderado en comparación con años anteriores, lo que ha favorecido el consumo.
- Categorías destacadas:Las bebidas no alcohólicas, como agua y gaseosas, han liderado el crecimiento en consumo.
- Importancia del canal tradicional:El canal tradicional (bodegas y mercados) sigue siendo relevante para la distribución de bebidas, aunque el canal de autoservicios está mostrando un crecimiento más dinámico.
- Análisis por región:El consumo en el norte del país ha mostrado una disminución, mientras que en el sur se ha experimentado un crecimiento.
Perspectivas:
NielsenIQ señala que las tendencias en el consumo de bebidas en Perú indican una mayor conciencia del consumidor sobre la salud y la influencia de la publicidad en los hábitos alimenticios, lo que abre oportunidades para que las marcas reformulen sus mensajes y estrategias. El informe de NielsenIQ también destaca la importancia de la información de calidad para que las marcas tomen decisiones informadas y se adapten a las cambiantes preferencias de los consumidores.