16 Jul 2025

Rodrigo Gálvez, docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, indicó que es esencial distinguir entre bienes sociales y propios para determinar la distribución de la herencia. La muerte de un ser querido es un momento difícil que muchas veces viene acompañado de trámites legales, entre ellos, la gestión de los ahorros y bienes que el fallecido haya dejado en el banco. E...

16 Jul 2025

Según NielsenIQ, el consumo de bebidas en Perú muestra señales de recuperación desde marzo de 2025, impulsado por factores como la variedad de productos, la innovación y la mayor distribución de bebidas. Aunque el acumulado anual sigue siendo negativo, las categorías de bebidas no alcohólicas y bebidas alcohólicas han mostrado un crecimiento, con una desaceleración en el aument...

24 Jun 2021

Campesino, agricultor, sembrador, paisano. Tus manos conocen la tierra que se funde en tus dedos, llevas vida en la fuerza de tus brazos y eres el que ve crecer la esperanza del pueblo. El 24 de junio, se conmemora la importancia del sacrificio constante que simboliza ser campesino, en este día se da inicio a las celebraciones antiguas del Inti Raymi (Fiesta del Sol), celebración en l...

15 Jun 2021

A través de la música, el sentir de cada tonada, encanta el alma y contagia su alegría, la naturalidad de los instrumentos andinos, proporciona un aspecto mágico a cada canción interpretada en el huayno, la wifala, kashua, chuta chutay y muchas otras expresiones andinas. ¿Cómo no sentirse identificado? Es tanta la cantidad de melodías existentes que representan a distintos lugares don...

04 Jun 2021

“… al llegar Francisco Pizarro a las costas del Perú (…), un africano que formaba parte de su compañía se desembarcó y luego fue llevado por unos indios al poblado donde le mandaron a bañarse para “ver si su negrura era color o puesta””. (Extracto parafraseado de “Crónica del Perú” de Pedro Cieza de León). La historia del arribo de los africanos al Perú, remarcó una mezcla más en la l...

01 Jun 2021

Por la continuidad del contexto pandémico que se mantiene presente en el país, el Congreso de la República, a través de la Ley N°31194, se busca regular las sesiones no presenciales y el derecho al voto/voz no presencial en la Ley de Sociedades. De esta manera, se busca facilitar la oficialización de sesiones con carácter diverso, pues muchas de estas, buscan continuar con sus activid...

27 May 2021

Desde este jueves 27 de mayo, los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en el Perú podrán retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que equivalen a un total de S/ 17,600, como parte de una medida que busca aliviar la economía familiar que ha sido golpeada de distintas formas por la pandemia del COVID-19. En esta nota, te indicamos quiénes califican a ...

07 May 2021

Ayer, el Pleno del Congreso aprobó por insistencia el nuevo desembolso para todos los afiliados de las AFP, luego de las observaciones realizadas por el Poder Ejecutivo. El Congreso de la República promulgó la ley que habilitará que los afiliados realicen un nuevo retiro de los fondos de pensiones.La medida, realizada con el fin de aliviar la economía familiar afectada por la pandemia...

01 May 2021

El Día Internacional de los Trabajadores o también conocido como el Día del Trabajo se celebra el primero de mayo, para conmemorar a nivel mundial al movimiento obrero y la fuerza laboral, como movimiento reivindicativo de diferentes causas relacionadas con el trabajo. Hace poco más de cien años, las fábricas eran centros de trabajo en los cuales trabajaban por igual hombres, mujeres,...

30 Abr 2021

La decisión fue adoptada con 14 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. Quedó pendiente la discusión sobre la primera disposición complementaria final. La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República, aprobó por insistencia el dictamen que autoriza un nuevo retiro de hasta 4 UIT de los fondos de las AFP. No obstante, decidi...